Papilla Complete Hand Feeding_resultado
Papilla Complete Hand Feeding - Vuelta_resultado
Papilla_macao_show
Product Code: CHF-1

COMPLETE HAND FEEDING 1 Kg

$ 400.00
Fabricante: MACAO

Papilla para crianza a mano especialmente formulada para especies con un alto requerimiento proteico en esta etapa de rápido desarrollo. Por ejemplo loros amazónicos, pericos atoleros, ninfas, agapornis, cacatúas, etc. (revisa el apartado de especies recomendadas para mayor especificación).

Nuestra papilla Complete Hand Feeding se fabrica a través de un proceso de extruido lo que permite facilitar la digestión así como la absorción y asimilación de nutrientes de las aves papilleras. Formulada a base de una mezcla de granos, verduras y frutas 100% naturales. Fortificada con vitaminas y minerales para garantizar un adecuado aporte de micronutrientes que permite un óptimo desarrollo de los polluelos. Contiene fitonutrientes y betacarotenos que fortalecen el sistema inmunológico de las aves. Adicionadas con prebióticos para facilitar la digestión de las aves papilleras, favoreciendo un rápido vaciado del buche que permite evitar problemas como la estasis de buche.

Fórmula recomendada desde los 9 días de vida en adelante. La frecuencia de alimentación así como la cantidad de papilla que se debe administrar por cada toma varían dependiendo de la especie y edad. Recordemos que el proceso de empapillado es una etapa de gran vulnerabilidad para los polluelos por lo que se recomienda se lleve siempre bajo supervisión de médicos veterinarios o expertos. (Visita nuestro blog para mayor información de este proceso)

Una vez que su loro este emplumado empezará perder interés por la papilla en este momento estará listo para comenzar con la transición de su dieta a alimentos sólidos. Le sugerimos realizar esta transición con croquetas Macao, de esa manera asegurarse que su loro lleve una dieta balanceada.  Durante el proceso de destete se irán disminuyendo las tomas de papilla conforme su loro comienza a consumir mayor cantidad de alimentos sólidos, es importante nunca forzar a su loro a tomar papilla. De igual manera recomendamos monitorear su peso durante este proceso, es normal que los loros en destete puedan tener pérdida de peso sin embargo esta nunca deberá exceder el 10% del peso corporal.

Según la especie de tu loro tenemos las croquetas indicadas para él, te sugiero seleccionar la croqueta desarrollada especialmente para tu loro.

Si tienes alguna duda en cuanto a si tu loro puede consumir la papilla no dudes en escribirnos.

COMPOSICIÓN
Maíz, Trigo, Pasta de Soya, Salvado de Trigo, Harina de Cempasúchil (Tagetes Erecta), Zanahoria, Calabaza, Chícharos, Espinaca, Granada, Manzana, Moras, Papaya, Arándanos, Alfalfa, Extracto de Yucca, Celulosa, Calcio, Antioxidantes (Tocoferoles), Harina de Huevo Entero, Espirulina, Aceite de Soya, Complejo de Vitaminas (A, D3, E, K, C, Vitaminas del complejo B, Ácido Fólico).

ANÁLISIS GARANTIZADO

DOSIS Y RECOMENDACIONES
-Papilla recomendada para polluelos de 9 días de vida en adelante
-Antes de preparar la papilla recuerde siempre lavarse las manos así como lavar los utensilios para alimentar a su ave después de cada uso.
-La papilla debe ser almacenada en lugares frescos y sin exposición solar directa. Es importante cerrar herméticamente la papilla (bolsa o bote) después de cada uso para evitar posibles -contaminaciones.
-La papilla debe prepararse con agua purificada
-Descartar las sobras de cada toma y no almacenarlas o refrigerarlas
-Cada polluelo debe tener su propia jeringa o sonda de alimentación e idealmente sus propios utensilios de preparación.
-Para una más fácil preparación de la papilla utilizar agua templada para su preparación, permitir hidratarse por 3 minutos, calentar posteriormente a 38°C y ofrecer al ave.
*Importante siempre verificar con termómetro o de manera manual la temperatura de la papilla antes de alimentar al ave para evitar quemaduras.

Como norma general en cuanto las aves papilleras se encuentran un 30-50% emplumadas ya suelen consumir papilla solamente tres veces al día, la cantidad varia de especie en especie, el buche debe llenarse sin ser un llenado excesivo que lo deje a tensión por el riesgo que supone de vómitos y posible broncoaspiración.

La frecuencia de vaciado del buche en un ejemplar sano también nos orienta acerca de la frecuencia con la que debemos ofrecer la papilla. El ejemplar debe vaciar el buche completamente por lo menos una vez al día, aunque idealmente debe vaciarlo por completo entre cada toma de papilla.

ESPECIES RECOMENDADAS
Amazona (Loro cabeza amarilla, Loro montañés, Loro cucha, Loro rey, Loro tamaulipeco, Loro panameño, Loro guayabero, Loro frente azul, Loro yucateco)
Aratinga (Conuro solar, Conuro nenday, Cotorra jendaya, Conuro dorado)
Agapornis
Cacatuidae (Cacatúa blanca, Cacatúa de copete amarillo, Cacatúa tritón, Cacatúa galah, Cacatúa molucca, Cacatúa alba, etc)
Eupisttula (Perico atolero, Perico pecho sucio, Perico azteca)
Myiopsitta (Loro quaker, Cotorra argentina)
Nymphicus (Ninfa, Ninfa carolina)
Neophema (Periquito de bourke, Periquito esplendido, Periquito turquesino etc)
Platycercus (Rosellas)
Pionus (Loro viejito, Loro cabeciazul, Loro cabeza morada)
Pionites (Caique cabeza naranja, Caique cabeza negra)
Phyrrura (Cotorra de mejillas verdes, Phyrrura de molina, Phyrrura vientre rojo, etc)
Psittacula (Loro kramer, Loro alejandrino, Cotorra cabeza de ciruela, Lord derbyan, Perico de bigote)

 

Aún no hay comentarios para este producto.