VITATER AVES DE ORNATO 125 g
Vitater
Es un suplemento vitamínico completo, ideal para aves de corral y ornato. Contiene vitaminas A, C, D, E, K y del complejo B, que apoyan la visión, fortalecen el sistema inmunológico, mejoran el plumaje, y favorecen la absorción de calcio para huesos más fuertes. Además, Vitater ayuda a reducir el estrés causado por cambios bruscos de temperatura, apoya en la coagulación sanguínea, y proporciona energía para combatir la debilidad. Es un suplemento esencial para estimular el crecimiento y mantener en óptimo funcionamiento todas las funciones vitales del ave.
FÓRMULA
Cada 100 ml contiene:
Vitamina A 66,000,00 UI
Vitamina D3 88,000,00 UI
Vitamina E 650,000 UI
Vitamina B12 2 μg
Vitamina B1 650 μg
Vitamina B2 1 g
Vitamina B6 800 mg
Vitamina C 800 mg
Vitamina K3 6.5 g
Niacina 2.4 g
Pantotenato de Calcio 1.5 g
Excipiente c.b.p. 100 g
USO En todas las especies. VÍA DE ADMINISTRACIÓN Oral, mezclado en el alimento.
INDICACIONES
VITATER polvo soluble oral, se recomienda como fuente suplementaria de vitaminas antes y durante las prácticas de manejo de los animales. Contrarresta los efectos desfavorables ocasionados por la tensión, cambios bruscos de temperatura, alimentación y reacciones posteriores a la vacunación. Estimula el crecimiento y rendimiento de todas las especies animales. Por la concentración de vitaminas que VITATER contiene, así como el mejor aprovechamiento de los alimentos.
DOSIS
-Dosis curativa: Disuelva de 0.25 a 0.5 g por litro de agua de bebida, o bien de 0.5 a 1g por kg de alimento (31.25 a 62.5 mg / kg de peso por víaoral).
-Dosis preventiva: Disuelva de 0.25 a 0.5 g por 2 litros de agua de bebida, o bien de 0.5 a 1g por 2 kg de alimento durante 5-6 días (15.625 a 31.25 mg / kg de peso de peso por vía oral).
-Dosis estimulante del apetito de todas las especies animales: Disuelva de 0.25 a 0.5 g por 3 litros de agua de bebida, o bien de 0.5 a 1g por 2 kg de alimento durante 5-6 días (10.41 a 20.83 mg / kg de peso de peso por vía oral).
FARMACODINÁMIA
La vitamina A es efectiva para el tratamiento de la deficiencia de vitamina A. La vitamina A se refiere a un grupo de sustancias liposolubles que están estructuralmente relacionadas y poseen la actividad biológica de la sustancia original del grupo llamado retinol. La vitamina A juega un papel vital en la visión, la diferenciación epitelial, el crecimiento, la reproducción, la formación de patrones durante la embriogénesis, el desarrollo óseo, la hematopoyesis y el desarrollo cerebral. También es importante para el mantenimiento del correcto funcionamiento del sistema inmune.
La vitamina D está indicada para su uso en el tratamiento del hipoparatiroidismo, el raquitismo refractario (también conocido como raquitismo resistente a la vitamina D) y la hipofosfatemia. Como la mayoría de los mamíferos expuestos a cantidades suficientes de luz solar pueden sintetizar la vitamina D de manera endógena en cantidades adecuadas, la vitamina D funciona como una hormona en los receptores de la vitamina D para regular el calcio en oposición a la hormona paratiroidea. La vitamina D juega un papel fisiológico esencial en el mantenimiento de la homeostasis y el metabolismo del calcio. Existen varios suplementos de vitamina D diferentes que se administran para tratar o prevenir osteomalacia y raquitismo, o para cumplir con los criterios diarios de consumo de vitamina D.
La vitamina E tiene actividad antioxidante. También puede tener acciones antiaterogénicas, antitrombóticas, anticoagulantes, neuroprotectoras, antivirales, inmunomoduladoras, estabilizantes de la membrana celular y antiproliferativas. La vitamina E es un término colectivo usado para describir ocho formas separadas, siendo la forma más conocida el alfa-tocoferol. La vitamina E es una
vitamina soluble en grasa y es un antioxidante importante. Actúa para proteger las células contra los efectos de los radicales libres, que son subproductos potencialmente dañinos del metabolismo del cuerpo. Una deficiencia de vitamina E generalmente se caracteriza por problemas neurológicos debido a la mala conducción nerviosa. Los síntomas pueden incluir infertilidad, deterioro neuromuscular, problemas menstruales, abortos y degradación uterina. Los antioxidantes como la vitamina E ayudan a proteger contra los efectos dañinos de los radicales libres, que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer.
La vitamina B12 o metilcobalamina es imprescindible para el crecimiento, la reproducción celular, la hematopoyesis y la síntesis de nucleoproteína y mielina. Las células que se someten a una división rápida (células epiteliales, médula ósea, células mieloides) tienen el mayor requerimiento de metilcobalamina. La cianocobalamina (vitamina B12) es un compuesto organometálico soluble en agua con union de cobalto trivalente unido dentro de un anillo de corrina. Se requiere para las células nerviosas y los glóbulos rojos, y para formar ADN. La deficiencia de vitamina B12 es la causa de diversas formas de anemia. La deficiencia de vitamina B12 produce anemia megaloblástica, lesiones gastrointestinales y daño neurológico (debido a la falta de mielina). La vitamina B12 requiere un transporte activo mediado por factores intrínsecos para la absorción. La falta o la inhibición del factor intrínseco pueden dar lugar a anemia perniciosa.
La Tiamina es una vitamina con actividad antioxidante, eritropoyética, de cognición y de modulación del estado de ánimo, antiaterosclerótica, ergogénica putativa y de desintoxicación. Se ha encontrado que la Tiamina protege contra la peroxidación de lípidos inducida por plomo en el hígado y el riñón de rata. La eficiencia de Tiamina produce la muerte neuronal selectiva en modelos animales. La muerte neuronal se asocia con una mayor producción de radicales libres, lo que sugiere que el estrés oxidativo puede jugar un importante papel temprano en el daño cerebral asociado con la deficiencia de Tiamina. La Tiamina desempeña un papel clave en el metabolismo de la glucosa intracelular y se cree que la Tiamina inhibe el efecto de la glucosa y la insulina sobre la proliferación de las células musculares lisas arteriales. La inhibición de la proliferación de células endoteliales también puede promover la aterosclerosis. Se ha encontrado que las células endoteliales en cultivo tienen una velocidad proliferativa disminuida y una migración retrasada en respuesta a condiciones hiperglucémicas. Se ha demostrado que la Tiamina inhibe este efecto de la glucosa en las células endoteliales.
La principal función conocida de la vitamina K es ayudar en la coagulación normal de la sangre, pero también puede desempeñar un papel en la calcificación ósea normal. Si bien la deficiencia de vitamina K puede ser peligrosa, ya que pueden sufrir fácilmente una hemorragia extensa, una sobredosis puede ser igualmente perjudicial.
El ácido pantoténico, también llamado pantotenato o vitamina B5 (una vitamina B), es una vitamina soluble en agua descubierta por Roger J. Williams en 1919. Para muchos animales, el ácido pantoténico es un nutriente esencial. Los animales requieren ácido pantoténico para sintetizar la coenzima-A (CoA), así como para sintetizar y metabolizar proteínas, carbohidratos y grasas. El ácido pantoténico es la amida entre el ácido pantoico y la βalanina. Se encuentra comúnmente como su análogo de alcohol, provitamina pantenol y como pantotenato de calcio. El ácido pantoténico es un ingrediente en algunos productos para el cuidado del pelaje y la piel.